"Se establece que el Secretario General de Gobierno al autorizar el incremento de las tarifas de transporte público, no dio cumplimiento a lo establecido en el artículo 157 de la Ley de Transporte del Estado de Chihuahua, el que dispone que las tarifas del transporte público colectivo y masivo se establecerán con base en los estudios y análisis especializados y técnicos que se lleven a cabo, de acuerdo a cada tipo o modalidad del servicio de transporte, los cuales serán elaborados por la Secretaría".
Usuarios de las colonias Nuevo Delicias, Pablo Gómez, Refugio, Tierra y libertad, Benito Juárez, Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo) y los fraccionamientos Vistas de las Moras y Rinconadas del Desierto se han tenido que emigrar a otras rutas o pagar taxis para sus traslados diarios.
El asesinato de Alejandro Gallegos sacude al periodismo mexicano
El pasado 21 de enero de 2025, el periodista Alejandro Gallegos, reconocido columnista de Tabasco Hoy...
Resumen de la semana: Lo más destacado en enero 2025
Esta semana estuvo marcada por eventos significativos tanto en México como a nivel internacional. Desde...
Economía mexicana: luces y sombras al cierre de 2024
México cerró 2024 con un crecimiento económico del 2.8%, una cifra positiva en comparación con las...
Política mexicana 2025: desafíos y reformas en curso
El año inicia con grandes retos políticos para México. Las reformas en materia de justicia, trabajo y...