El senador que solicitó al #FBI y #DEA toda la información relacionada contra #GarciaLuna, es Chuck Grassley co-presidente del Caucus de Control Internacional de #Drogas, y principal republicano de la Comisión Judicial en el Senado de Estados Unidos:
📌 No estamos de acuerdo en que obtengan libertad condicionada o anticipada, personas que cometan violencia de género, violación o corrupción de menores.
García Luna dirigió la Agencia Federal de Investigación de México de 2001 a 2005, y después fue secretario de Seguridad Pública del entonces presidente Felipe Calderón de 2006 a 2012. En este último cargo, García Luna estaba a cargo de combatir a los cárteles del narcotráfico.
El exjefe narco desapareció del registro de reos de la autoridad norteamericana meses antes del juicio en contra del exsecretario de Seguridad de México.
“La defensa aportó elementos para que no fueran extinguidos, se ganó y se ordenó que fueran devueltos. Todos los bienes van a tener que ser devueltos en el estado en que se encontraban y también todos los bienes que han tenido fruto por su naturaleza, por ejemplo, las huertas, el ganado y la reproducción de este ganado”, señaló el defensor.
El asesinato de Alejandro Gallegos sacude al periodismo mexicano
El pasado 21 de enero de 2025, el periodista Alejandro Gallegos, reconocido columnista de Tabasco Hoy...
Resumen de la semana: Lo más destacado en enero 2025
Esta semana estuvo marcada por eventos significativos tanto en México como a nivel internacional. Desde...
Economía mexicana: luces y sombras al cierre de 2024
México cerró 2024 con un crecimiento económico del 2.8%, una cifra positiva en comparación con las...
Política mexicana 2025: desafíos y reformas en curso
El año inicia con grandes retos políticos para México. Las reformas en materia de justicia, trabajo y...