La volatilidad ha vuelto al mercado cambiario y el peso mexicano rebotó por encima de los 19.17 por dólar, borrando así el avance que se anotó en la sesión previa después de que el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, pusiera sobre la mesa la posibilidad de un recorte a las tasas de interés en su próxima reunión, a celebrarse en septiembre.
Con la caída del valor del dólar, las familias supuestamente deberían ir aumentando su poder adquisitivo, pues pagarían un precio menor por productos y servicios.Además, los créditos bancarios también bajarían su valor, lo que facilitaría la obtención de inmuebles o propiedades de valor.
El asesinato de Alejandro Gallegos sacude al periodismo mexicano
El pasado 21 de enero de 2025, el periodista Alejandro Gallegos, reconocido columnista de Tabasco Hoy...
Resumen de la semana: Lo más destacado en enero 2025
Esta semana estuvo marcada por eventos significativos tanto en México como a nivel internacional. Desde...
Economía mexicana: luces y sombras al cierre de 2024
México cerró 2024 con un crecimiento económico del 2.8%, una cifra positiva en comparación con las...
Política mexicana 2025: desafíos y reformas en curso
El año inicia con grandes retos políticos para México. Las reformas en materia de justicia, trabajo y...