Dicho fenómeno es generado por una corriente en chorro, en interacción con el ingreso de humedad procedente del Océano Pacifico, un canal de baja presión, una línea seca sobre el estado de Coahuila y una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera.
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) dio a conocer que para este fin de semana se espera que las temperaturas aumenten, además que se prevé la presencia de lluvias de moderadas a fuertes en la zona serrana del estado.
El próximo fin de semana dará comienzo la temporada más intensa de calor, la cual se prolongará durante setenta días en esta región centro sur del estado, mientras que las lluvias estarán ausentes por lo menos diez días.
El asesinato de Alejandro Gallegos sacude al periodismo mexicano
El pasado 21 de enero de 2025, el periodista Alejandro Gallegos, reconocido columnista de Tabasco Hoy...
Resumen de la semana: Lo más destacado en enero 2025
Esta semana estuvo marcada por eventos significativos tanto en México como a nivel internacional. Desde...
Economía mexicana: luces y sombras al cierre de 2024
México cerró 2024 con un crecimiento económico del 2.8%, una cifra positiva en comparación con las...
Política mexicana 2025: desafíos y reformas en curso
El año inicia con grandes retos políticos para México. Las reformas en materia de justicia, trabajo y...