spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
9.8 C
Delicias
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reforma fiscal en México 2024: cambios clave y reacciones

Fecha:

Compartir:

 

Reforma fiscal avanza en el Congreso mexicano

La nueva reforma fiscal, impulsada por el Gobierno Federal, fue aprobada el 18 de diciembre de 2024 en el Congreso mexicano. La iniciativa busca fortalecer la recaudación tributaria, reducir la evasión fiscal y garantizar mayores ingresos para programas sociales.

Cambios clave en la reforma fiscal

  1. Nuevos impuestos: Se aplicarán gravámenes adicionales a productos ultraprocesados y bebidas azucaradas.
  2. Fiscalización a grandes contribuyentes: Las empresas con ingresos superiores a 500 millones de pesos anuales serán sujetas a auditorías más estrictas.
  3. Facilidades para PYMES: Habrá simplificación en los trámites fiscales para pequeñas y medianas empresas.

Reacciones y controversias

La reforma ha generado opiniones encontradas.

  • A favor: Morena y sus aliados aseguran que fortalecerá los ingresos del país y ayudará a financiar programas sociales.
  • En contra: La oposición advierte que la carga tributaria podría frenar el crecimiento económico y afectar a los consumidores finales.

Analistas económicos advierten que, si bien la reforma tiene objetivos claros, su implementación deberá realizarse con transparencia y eficacia para evitar afectar a sectores vulnerables.

Suscríbete a nuestro boletín

━ Mismo tema

Asesinato de Alejandro Gallegos en Tabasco: Una tragedia para el periodismo en México

  El asesinato de Alejandro Gallegos sacude al periodismo mexicano El pasado 21 de enero de 2025, el periodista Alejandro Gallegos, reconocido columnista de Tabasco Hoy...

Resumen de la semana: los eventos que marcaron el panorama global

  Resumen de la semana: Lo más destacado en enero 2025 Esta semana estuvo marcada por eventos significativos tanto en México como a nivel internacional. Desde...
spot_imgspot_img