Gobierno de Enrique Peña Nieto otorgó concesiones a empresas privadas de Canadá, Estados Unidos, Inglaterra y China para la explotación de litio en México que abarcan 159 mil hectáreas.
La empresa pidió que se le permita operar y realizar las actividades bajo el marco normativo que le rige hasta en tanto se le permita completar su proceso de migración ante la CRE.
Resumen de los 6 cambios más notorios que aparecerían en nuestro país si se aprueba la Reforma Electoral —que sacudiría 18 artículos de la Constitución, así que prepárense de nuevo para las grillas.
Al confirmar que en el ejercicio de democracia directa participaron 16.5 millones de ciudadanos, equivalentes a 17.7 por ciento de los inscritos en la lista nominal de electores, por lo que “no ha lugar a la emisión de la declaratoria de validez”.
Nacionalizar el litio de México: el "plan B" de AMLO tras la "traición" de legisladores opositores que votaron a favor de los intereses de corporaciones privadas en la votación a su reforma eléctrica
El alcance de esta industria privada es tal que ha sumado a sus filas a más de 20 exministros y tres expresidentes del Gobierno español; en México sucede algo similar.
El asesinato de Alejandro Gallegos sacude al periodismo mexicano
El pasado 21 de enero de 2025, el periodista Alejandro Gallegos, reconocido columnista de Tabasco Hoy...
Resumen de la semana: Lo más destacado en enero 2025
Esta semana estuvo marcada por eventos significativos tanto en México como a nivel internacional. Desde...
Economía mexicana: luces y sombras al cierre de 2024
México cerró 2024 con un crecimiento económico del 2.8%, una cifra positiva en comparación con las...
Política mexicana 2025: desafíos y reformas en curso
El año inicia con grandes retos políticos para México. Las reformas en materia de justicia, trabajo y...