spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
16.4 C
Delicias
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Llaman a tomar precauciones por incremento del nivel de la Presa Francisco I. Madero

Fecha:

Compartir:

Alcanzó 510 metros cúbicos por segundo y una lamina en el vertedero de 98 cm.

A las 11:00 reportó la Mesa que la presa ya vierte por encima del metro, a 106 centímetros por encima de la cortina. Esto equivale a 574 metros cúbicos por segundo entre los dos vertederos.

Por ello pidieron precaución en los puentes y lugares sensibles para evitar incidentes. Ahora la presa está bajo “semáforo amarillo” por contingencia de lluvias y crecimiento del cauce del río San Pedro.

Cabe mencionar que la Mesa de trabajo para la información sobre la situación que guarda la Presa Francisco I. Madero estableció un semáforo amarillo ante la contingencia por lluvias y crecimiento del cauce del Río San Pedro, destacando las medidas de precaución para evitar accidentes; sin embargo, ante el incremento de los niveles en la presa “Las Vírgenes”, CONAGUA hace un llamado a extremar precauciones ante un semáforo que se torna naranja para la región en donde el Río San Pedro tiene su cauce.

https://www.facebook.com/MiRosalesChihuahua/posts/pfbid0msA7UPbbP89bxyqi6fjzFN4SJD4ycBPmpCw53Z2JxqHxtontGXUahQkthKGZxnVLl

El Mtro. José Ángel Félix Sánchez, director local de CONAGUA en el estado precisó que la Presa Francisco I. Madero es una obra hidráulica que está funcionando correctamente, y que en el caso de Las Vírgenes es una presa que tiene muchos vertidos y ha pasado muchas pruebas, ha estado trabajando muy bien y su infraestructura es segura, esto ante la inquietud de algunos ciudadanos de los municipios aledaños.

La situación que guarda la Presa Francisco I. Madero es monitorea constantemente y los reportes son emitidos cada hora; asimismo, se lleva a cabo una reunión diaria por la tarde en el Control de Mandos que estableció CONAGUA en el municipio de Meoqui, donde se centra la información de los municipios y se toman los acuerdos en las acciones a realizar en los municipios de Rosales, Meoqui, Julimes y Delicias y en donde participan además Bienestar, la SEDENA, Gobierno del estado a través de las Secretarías de Desarrollo Rural y Obras Públicas, Protección Civil Estatal, Unidad de Riego, SRL Conchos y San Pedro, Módulos 4, 6, 7, 8 y 9, Grupos de rescate, Protección Civil y Seguridad Pública municipales.

https://www.facebook.com/elimparcialnoticia/videos/581890573720192/
elimparcial
elimparcialhttp://elimparcialnoticias.com
Periodismo digital de investigación.

Suscríbete a nuestro boletín

━ Mismo tema

Asesinato de Alejandro Gallegos en Tabasco: Una tragedia para el periodismo en México

  El asesinato de Alejandro Gallegos sacude al periodismo mexicano El pasado 21 de enero de 2025, el periodista Alejandro Gallegos, reconocido columnista de Tabasco Hoy...

Resumen de la semana: los eventos que marcaron el panorama global

  Resumen de la semana: Lo más destacado en enero 2025 Esta semana estuvo marcada por eventos significativos tanto en México como a nivel internacional. Desde...
spot_imgspot_img