spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
8.3 C
Delicias
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

“Estos países no son subdesarrollados”: portavoz de la Cancillería china publica caricatura sobre la política colonialista de Occidente

Fecha:

Compartir:

En la imagen, África y América Latina están representados como dos gigantescos hoyos, en referencia al saqueo de sus recursos.

El portavoz del Ministerio de Exteriores chino Zhao Lijian compartió en Twitter una caricatura para ilustrar cómo los países occidentales han estado tratando a América Latina y África.

En la imagen, ambos continentes están representados como dos gigantescos hoyos, dando a entender que todos sus recursos han sido saqueados.

Por otro lado, en los territorios de Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea aparece amontonada la riqueza que habría sido sacada de África y América Latina.

“Estos países no son subdesarrollados, son sobreexplotados”, escribió el portavoz chino, citando al intelectual estadounidense de izquierda Michael Parenti.

No es la primera vez que el vocero chino recurre a ilustraciones para criticar distintas posturas políticas de los países occidentales.

Así, Zhao compartió en marzo un mapamundi que simboliza el concepto que se tiene en Occidente sobre lo que consideran la comunidad internacional.

La imagen muestra solo a Norteamérica (sin México), la Unión Europea, Australia, Nueva Zelanda y Japón, conjunto que se aprecia pequeño frente al enorme telón de fondo azul del mar, mientras que la mayor parte del mundo, incluida China, Rusia, América Latina o África, simplemente no existe.

Asimismo, Zhao es conocido por sus incisivas declaraciones dirigidas concretamente a EE.UU.

Este jueves, el representante chino expresó que “el maltrato a los nativos americanos es el pecado original estadounidense” y que el propio país norteamericano “se fundamenta en la atroz masacre y la persecución de la población indígena”.

De esta forma Zhao comentaba el “muy atrasado” informe que el Departamento del Interior de EE.UU. difundió el 11 de mayo sobre las condiciones inhumanas de los internados especiales en los que se recluía a niños indígenas. Según él, esta historia es solo “la punta del iceberg de los problemas sistémicos de discriminación racial y de derechos humanos” en EE.UU.

elimparcial
elimparcialhttp://elimparcialnoticias.com
Periodismo digital de investigación.

Suscríbete a nuestro boletín

━ Mismo tema

Asesinato de Alejandro Gallegos en Tabasco: Una tragedia para el periodismo en México

  El asesinato de Alejandro Gallegos sacude al periodismo mexicano El pasado 21 de enero de 2025, el periodista Alejandro Gallegos, reconocido columnista de Tabasco Hoy...

Resumen de la semana: los eventos que marcaron el panorama global

  Resumen de la semana: Lo más destacado en enero 2025 Esta semana estuvo marcada por eventos significativos tanto en México como a nivel internacional. Desde...
spot_imgspot_img