spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
13.1 C
Delicias
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Trump asegura que amenazó a AMLO y él aceptó enviar soldados a la frontera

Fecha:

Compartir:

Donald Trump, expresidente de Estados Unidos (EUA), dijo que amenazó al presidente López Obrador, esto para que le dieran “soldados gratis” en las fronteras, y poder lograr frenar la migración.

Según Trump le dijo al presidente que si no le mandaban los soldados que requerían a la frontera norte, incrementaría en 25% los aranceles a los automóviles que enviarán a EUA, al igual que cualquier otro producto.

Trump realizó un encuentro con sus simpatizantes en Ohio, y dijo que se reunió con Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, en 2019 por el el gobierno de AMLO envió 25 mil soldados a las fronteras del sur y del norte.

También afirmó que López Obrador accedió a poner en el país el programa “Quédate en México”, “Nunca he visto a nadie así”.

“Vino el máximo representante de México justo debajo del más alto, justo debajo del jefe que resulta ser el presidente”, aludió el expresidente.

Trump señaló que en la visita que le hizo Ebrard le solicitó los militares y el programa para que los migrantes permanecieran en el país.

Gobierno Federal

“A mí me cae bien, aunque sea capitalista”, responde AMLO a Donald Trump

El presidente Andrés Manuel López Obrador respondió a Donald Trump luego de que aseguró que logró “doblar” al Gobierno de México. Afirmó que el neoyorquino “le cae bien aunque es capitalista“.

“A mí me cae bien el presidente Trump aunque es capitalista. Lo cierto es que nos entendimos y fue bueno para las dos naciones”, reviró AMLO. 

Durante un mitin en Ohio, el republicano llamó a AMLO socialista y afirmó que se trataba de un gran tipo: “Vino el máximo representante de México justo debajo del más alto, justo debajo del jefe, justo debajo del presidente, que es un gran tipo, muy agradable. Es socialista, pero me gusta. Es uno de los socialistas que me gustan”.

Al respecto, AMLO rechazó generar polémica con su respuesta y reiteró que la relación con Donald Trump, quien buscará la presidencia de Estados Unidos en 2024, es positiva. 

“Ahora estoy sintiendo que se está hablando más de México en Estados Unidos y es importante que los mexicanos sepamos el por qué. Este año van a haber elecciones en Estados Unidos”, señaló AMLO en su mañanera.

elimparcial
elimparcialhttp://elimparcialnoticias.com
Periodismo digital de investigación.

Suscríbete a nuestro boletín

━ Mismo tema

Asesinato de Alejandro Gallegos en Tabasco: Una tragedia para el periodismo en México

  El asesinato de Alejandro Gallegos sacude al periodismo mexicano El pasado 21 de enero de 2025, el periodista Alejandro Gallegos, reconocido columnista de Tabasco Hoy...

Resumen de la semana: los eventos que marcaron el panorama global

  Resumen de la semana: Lo más destacado en enero 2025 Esta semana estuvo marcada por eventos significativos tanto en México como a nivel internacional. Desde...
spot_imgspot_img