spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
16.4 C
Delicias
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Encuentran bisontes hogares seguros en Coahuila y Chihuahua

Fecha:

Compartir:

Pasaron 100 años antes de que una manada de bisontes regresara a las planicies del norte de México. Y desde el año pasado, estos mamíferos han encontrado un refugio seguro y libre de amenazas.

Fue en el 2021 cuando se reintrodujeron 19 bisontes a las planicies de Coahuila, donde empezaron a pastar en la reserva natural El Carmen.

Varios años antes, en 2009, en la reserva de la biósfera de Janos, en Chihuahua, también habían sido introducidos 23 ejemplares que formaron la primera manada de bisontes de conservación de México en 100 años, donada por el Servicio Nacional de Parques de Estados Unidos.

En enero del 2021 fue reintroducida exitosamente una segunda manada en las planicies de Coahuila.

Se espera que en enero próximo, las planicies del noroeste mexicano se recubran de una manta blanca. El paisaje nevado y las temperaturas bajas podrían desviar la atención sobre cómo los animales locales pastan sobre los campos helados. Después de 100 años, el bisonte americano vuelve a ser uno de ellos.

CONÓCELO:

– El bisonte americano (Bison bison, por su denominación científica) es un mamífero adaptado para aguantar climas severos.

– A pesar de la gruesa mata de pelaje que les recubre todo el cuerpo, estos animales también están equipados naturalmente para sobrevivir a calores extremos, como los que existen en esta zona de México.

– Actualmente conviven 19 ejemplares en la zona de El Carmen, Coahuila, para que vivan en libertad.

– Ese lugar es un área natural protegida de casi 140 mil hectáreas que da hogar a una gran diversidad de plantas y animales.

– El Carmen contiene cinco diferentes ecosistemas, y se posiciona hoy en día como una de las áreas silvestres más grandes del mundo.

– El objetivo de este espacio, después de su privatización transfronteriza, es restablecer las especies silvestres extintas en la región.

– El bisonte americano es el mamífero terrestre más masivo de todo el continente.

– En el pasado, deambuló libremente en las planicies canadienses y estadounidenses.

elimparcial
elimparcialhttp://elimparcialnoticias.com
Periodismo digital de investigación.

Suscríbete a nuestro boletín

━ Mismo tema

Asesinato de Alejandro Gallegos en Tabasco: Una tragedia para el periodismo en México

  El asesinato de Alejandro Gallegos sacude al periodismo mexicano El pasado 21 de enero de 2025, el periodista Alejandro Gallegos, reconocido columnista de Tabasco Hoy...

Resumen de la semana: los eventos que marcaron el panorama global

  Resumen de la semana: Lo más destacado en enero 2025 Esta semana estuvo marcada por eventos significativos tanto en México como a nivel internacional. Desde...
spot_imgspot_img