spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
8.3 C
Delicias
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En Meoqui 20 comerciantes tramitan registro de marca y código de barras

Fecha:

Compartir:

Ambas acciones les permitirán colocar sus productos a nivel Estatal

Alrededor de 20 comerciantes y emprendedores de Meoqui tramitaron el registro de marca y siete de ellos se capacitaron para la adquisición del código de barras ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico de Gobierno del Estado con la intención de aportar una certeza jurídica a sus productos y colocarlos a nivel estatal, el primero aprovechando un descuento del 95 por ciento en su costo y el segundo totalmente gratuito.

“Estas 20 personas que están participando dentro del registro son de Meoqui y de la región esto guiado por la encomienda de la alcaldesa Miriam Soto quien nos ha pedido tener contacto directo con comerciantes y emprendedores para poder impulsar sus negocios, esto se lleva a cabo a través del IMPI, quien le da una certeza jurídica a los productos y negocios participantes”, así lo informó Alan Mata director de Desarrollo Económico y Turismo de Meoqui.

Este registro de marca comúnmente tiene un costo de hasta 6 mil pesos y en esta ocasión la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo de Meoqui informó que se pudo aprovechar el beneficio de pagar solo 300 pesos el trámite que al momento va en una segunda etapa.

Además, los involucrados también se capacitaron en la adquisición del código de barras, la cuál fue en línea y totalmente gratuita, ambas acciones les permitirá colocar sus productos en autoservicios del municipio de Meoqui y en todo el Estado.

“Estamos en la segunda etapa, para después continuar con la tercera etapa para poder ya terminar con el proceso y en cuestión de una semana les llega la certificación por la autoridad correspondiente para el registro de su marca, después de esto iniciamos con el proceso del código de barras donde se les pide cierta documentación para que puedan generar este código y tengan dos elementos que piden los autoservicios para colocar sus productos”, finalizó el director Alan Mata Morales.

elimparcial
elimparcialhttp://elimparcialnoticias.com
Periodismo digital de investigación.

Suscríbete a nuestro boletín

━ Mismo tema

Asesinato de Alejandro Gallegos en Tabasco: Una tragedia para el periodismo en México

  El asesinato de Alejandro Gallegos sacude al periodismo mexicano El pasado 21 de enero de 2025, el periodista Alejandro Gallegos, reconocido columnista de Tabasco Hoy...

Resumen de la semana: los eventos que marcaron el panorama global

  Resumen de la semana: Lo más destacado en enero 2025 Esta semana estuvo marcada por eventos significativos tanto en México como a nivel internacional. Desde...
spot_imgspot_img