spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
16.4 C
Delicias
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Río San Pedro nos está dando tregua para reforzar puntos críticos ante otra creciente

Fecha:

Compartir:

Socavones y zonas de riesgo por humedad en el recuento de los daños, sigue trabajando maquinaria pesada

La Mesa de trabajo para la información sobre la situación que guarda la Presa Francisco I. Madero reunida la tarde del lunes, destacó que la creciente del Río San Pedro está dando tregua para trabajar en zonas de riesgo y tener un mejor control si viene otra creciente; por otra parte, dada la disminución del nivel del cauce se realizó un recuento de los daños en la zona del río que ha dejado a su paso socavones, deslaves y estructuras dañadas en puentes.

Aun y cuando el nivel de la presa Francisco I. Madero ha disminuido considerablemente, señalaron en el Control de Mandos en Meoqui que no se descarta una fuerte avenida nuevamente, por lo que hacen un llamado a la ciudadanía de no bajar la guardia y por su parte, realizan trabajos de reforzamiento de bordos y tratamiento en puntos críticos para salvaguardar la integridad de las personas que habitan esas zonas.

Conforme fue bajando el nivel del agua en el cauce del Río San Pedro se han hecho valoraciones de los daños que ocasionó la creciente, como socavones, uno de ellos de más de 15 metros de ancho y puentes dañados en espera de ser valorados para reabrirlos o mantenerlos clausurados.

El efecto del monzón mexicano, el cual es estacionario por lo que no se puede definir cuanto durará en el estado de Chihuahua, ha dejado a su paso daño en infraestructura, áreas de cultivo inundadas, viviendas colapsadas y familias reubicadas, en otras cosas; por su parte, la Mesa de trabajo para la información sobre la situación que guarda la Presa Francisco I. Madero continúa con reuniones diarias para valoración y planeación de acciones y la maquinaria pesada de módulos, municipios, gobierno del estado, incluso de particulares, trabajan en reforzar la rivera y en caminos alternos a las comunidades que se han visto afectadas.

elimparcial
elimparcialhttp://elimparcialnoticias.com
Periodismo digital de investigación.

Suscríbete a nuestro boletín

━ Mismo tema

Asesinato de Alejandro Gallegos en Tabasco: Una tragedia para el periodismo en México

  El asesinato de Alejandro Gallegos sacude al periodismo mexicano El pasado 21 de enero de 2025, el periodista Alejandro Gallegos, reconocido columnista de Tabasco Hoy...

Resumen de la semana: los eventos que marcaron el panorama global

  Resumen de la semana: Lo más destacado en enero 2025 Esta semana estuvo marcada por eventos significativos tanto en México como a nivel internacional. Desde...
spot_imgspot_img