spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
9.8 C
Delicias
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Ciencia

Huracán Milton afecta Yucatán y Quintana Roo

El huracán Milton continuó afectando las costas mexicanas, en...

El Wi-Fi 7 promete productividad

Wi-Fi 7, la versión más reciente de tecnologías de comunicación inalámbrica, ofrece una mejora significativa en comparación con su predecesor Wi-Fi 6E.

Despavimentar para sembrar plantas, la iniciativa que está en auge en ciudades del mundo

Los planes buscan eliminar un volumen significativo de asfalto de áreas residenciales y forzar a los autos a compartir la calle con los peatones y los ciclistas.

Parralense representará a México con innovador proyecto en Osaka, Japón

Rocío Jhovana Vota Torres, estudiante de la carrera de Mecatrónica, fue una de las ganadoras del reto de Innovación Tecnológica aplicada al bien social ANUIES4MX.
spot_imgspot_img

Llegó el solsticio de verano 2024 ¿por qué le dicen Yellow Day?

Llegó el solsticio de verano 2024 ¿por qué le dicen Yellow Day?

Chimpancés saben que plantas les ayudan a curarse de enfermedades

¿Cómo descubrieron que los chimpancés se curaban con plantas?

China abre la granja solar más grande del mundo; tan grande como Nueva York y generará 6 GW al año

La instalación cubre un área de unas 81.000 hectáreas (809 km2), prácticamente lo mismo que toda la ciudad de Nueva York (789 km2).

¡El Telescopio James Webb descubre la galaxia más antigua hasta la fecha!

Los datos de NIRCam se utilizaron para determinar qué galaxias estudiar más a fondo con observaciones espectroscópicas. Se determinó que una de esas galaxias, JADES-GS-z14-0 (que se muestra en la imagen extraíble), tenía un desplazamiento al rojo de 14,32 (+0,08/-0,20), lo que la convierte en la actual poseedora del récord de la galaxia más distante conocida. / NASA, ESA, CSA, STScI, B. Robertson (UC Santa Cruz), B. Johnson (CfA), S. Tacchella (Cambridge), P. Cargile (CfA).

Impacto inminente: nave espacial de la NASA se prepara para desviar un asteroide

🛰️ "Esto es sólo una prueba - de defensa planetaria. Hoy, nuestra #MisiónDART se estrellará contra un asteroide no peligroso para probar la tecnología de desviación, si alguna vez descubriéramos una amenaza".

Investigadores japoneses usan piel humana para recubrir el dedo de un robot

Unos investigadores japoneses recubrieron un dedo robótico con piel humana viva que es capaz de resistir algunos movimientos. La meta de los científicos es crear una piel para robots lo más real posible.

Suscríbete a nuestro boletín

━ Popular

Asesinato de Alejandro Gallegos en Tabasco: Una tragedia para el periodismo en México

  El asesinato de Alejandro Gallegos sacude al periodismo mexicano El pasado 21 de enero de 2025, el periodista Alejandro Gallegos, reconocido columnista de Tabasco Hoy...

Resumen de la semana: los eventos que marcaron el panorama global

  Resumen de la semana: Lo más destacado en enero 2025 Esta semana estuvo marcada por eventos significativos tanto en México como a nivel internacional. Desde...

Economía mexicana en 2024: análisis de los desafíos y logros

  Economía mexicana: luces y sombras al cierre de 2024 México cerró 2024 con un crecimiento económico del 2.8%, una cifra positiva en comparación con las...

América Latina y el salario mínimo: debate sobre políticas salariales en 2025

  El salario mínimo y sus retos en América Latina El salario mínimo sigue siendo uno de los temas más debatidos en América Latina. En países...

Política mexicana 2025: desafíos y reformas en curso

Política mexicana 2025: desafíos y reformas en curso El año inicia con grandes retos políticos para México. Las reformas en materia de justicia, trabajo y...