spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
9.8 C
Delicias
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Caducaron en Chihuahua más de $17 millones en medicamentos

Fecha:

Compartir:

La Auditoría Superior del Estado (ASE) que encabeza Héctor Alberto Acosta Félix anunció denuncia de carácter administrativa contra los posibles responsables de medicamentos caducos por más de 17.3 millones de pesos.

El caso involucra a dos organismos del Gobierno del Estado: El Instituto Chihuahuense de la Salud (Ichisal) en 2020 y 2021; y Servicios de Salud de Chihuahua (SSCH) en el 2021.

Ichisal.

En la denuncia administrativa señala la ASE que en el ejercicio fiscal 2021 se echaron a perder 9.1 millones de pesos en medicamentos por no hacer efectivas a tiempo 78 cartas de canje para cambiar medicamentos con caducidad menor a nueve meses.

En el ejercicio 2020 ocurrió lo mismo con 2.9 millones de pesos en medicamentos por no emitir 55 cartas de canje.

Explica la ASE que las empresas que venden medicinas dan oportunidad de reemplazarlas sin costo antes de que caduquen, para lo cual los titulares del Ichisal tenían que haber enviado las que se conocen como cartas de canje.

La auditoría forense que hizo la ASE al almacén de medicinas del Ichisal descubrió que se perdieron los medicamentos en cuestión, mismo que pudieran haber evitado con las conocidas cartas de canje.

Entre los dos ejercicios analizados, el 2020 y 2021, el medicamento desperdiciado acumula un total de 12 millones de pesos.

SSCH.

En el Almacén Estatal igualmente localizaron 5.3 millones de pesos de medicamentos e insumos de salud con caducidad mínima de nueve meses cuyas cartas compromisos de canje no fueron efectuadas.

En este caso la ASE expone que “de no ser suministrados a derechohabientes; antes del término de su vida útil durante 2022, éstos podrían caducar y no ser sustituidos por los proveedores”.

elimparcial
elimparcialhttp://elimparcialnoticias.com
Periodismo digital de investigación.

Suscríbete a nuestro boletín

━ Mismo tema

Asesinato de Alejandro Gallegos en Tabasco: Una tragedia para el periodismo en México

  El asesinato de Alejandro Gallegos sacude al periodismo mexicano El pasado 21 de enero de 2025, el periodista Alejandro Gallegos, reconocido columnista de Tabasco Hoy...

Resumen de la semana: los eventos que marcaron el panorama global

  Resumen de la semana: Lo más destacado en enero 2025 Esta semana estuvo marcada por eventos significativos tanto en México como a nivel internacional. Desde...
spot_imgspot_img